La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán, ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sesionaba la asamblea. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra dominación extranjera. El acto forma parte del movimiento de independencia hispanoamericana del Imperio español.
Fuente
viernes, 11 de julio de 2025
9 de Julio de 1816 "Día de la Declaración de la Independencia"
martes, 1 de julio de 2025
viernes, 27 de junio de 2025
20 de Junio: Día de la Bandera Nacional
El 20 de junio es el Día de la Bandera en Argentina. Así fue establecido por ley en el año 1938 durante la presidencia de Roberto M. Ortiz. La fecha fue elegida para homenajear a su creador, Manuel Belgrano, fallecido en esa jornada del año 1820.
La conmemoración del Día de la Bandera en las escuelas constituye una oportunidad para homenajear a Belgrano, así como para reflexionar acerca del origen y el significado de los símbolos nacionales, del lugar que ocuparon en otros momentos de la historia y del que ocupan en la actualidad.
En las conmemoraciones escolares, los acontecimientos que se recuerdan y las personas que se homenajean suelen adquirir un carácter atemporal, como si su existencia y sus acciones hubieran tenido como objetivo “la posteridad” y no la transformación de la sociedad en la que vivían. Esto puede evitarse situando hechos y actores en su contexto, presentando los acontecimientos del pasado que se evocan como el tiempo presente que les tocó vivir a otros protagonistas.
Fuente: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/dia-de-la-bandera-2/
Y en la Amadeo se evocó así....
miércoles, 25 de junio de 2025
7° grado visita la biblioteca del Parque de la Estación
Dentro del proyecto "Conociendo una biblioteca de mayor envergadura", los/as alumnos/as de séptimo grado visitaron la biblioteca pública del la red de bibliotecas del Gobierno de la Ciudad "Parque de la Estación".
La finalidad del proyecto es que los/as estudiantes conozcan otra biblioteca, cercana a la escuela, para que se interioricen acerca del acervo bibliográfico que hay en ella, de sus talleres, de los beneficios que implica ser socio de la misma, entre otras cosas.
viernes, 20 de junio de 2025
jueves, 19 de junio de 2025
Proyecto: "Las postales de mi barrio"
Bajo la misma bandera - Postales de mi barrio
jueves, 12 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
Encuentro de basquet!!
Las/os chicas/os de 6° grado tuvieron un encuentro de basquet donde disfrutaron mucho de ese deporte.
martes, 3 de junio de 2025
viernes, 30 de mayo de 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
3° grado va al teatro
Las/os chicas/os de tercer grado concurrieron al teatro Devoto y disfrutaron muchísimo de la función.
viernes, 23 de mayo de 2025
25 de Mayo : Día de la Revolución de Mayo de 1810
Una de las fechas patrias más importantes de nuestro país, ya que los acontecimientos políticos que sucedieron entre el 18 y el 25 en Buenos Aires (capital del Virreinato del Río de la Plata, por aquel entonces) dieron lugar a la conformación del Primer Gobierno Patrio y la destitución del virrey español.
Y en la Amadeo lo festejamos así:
Para saber más: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL004683.pdf
FUENTE: Biblioteca Nacional de Maestros
jueves, 22 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
1° de Mayo Día de la Constitución Nacional y Día del Trabajador/a
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Una vez lograda la independencia, el pueblo argentino se vio obligado a redactar su propia Constitución con el fin de establecer la unión nacional y la organización institucional. Se trató de un proceso que culminó el 1 de mayo de 1853 cuando diputados provinciales —con excepción de Buenos Aires— reunidos en la provincia de Santa Fe dieron sanción definitiva a la Constitución Nacional de la República Argentina.
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA TRABAJADORA
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
viernes, 25 de abril de 2025
miércoles, 16 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
2 de Abril: "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas"
Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares.
La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.
El Consejo Federal de Educación, integrado por todos los ministros de educación de las 24 jurisdicciones del país y por el Ministro de Educación de la Nación, aprobó la Resolución CFE N.º 414/21, donde se establece como prioridad promover en las escuelas iniciativas conmemorativas que den lugar a la participación de toda la comunidad educativa, a fin de fortalecer y acompañar la enseñanza de Malvinas en todas las instituciones educativas del país.
lunes, 31 de marzo de 2025
24 de marzo: "Día de la memoria por la verdad y la justicia"
miércoles, 12 de marzo de 2025
viernes, 7 de marzo de 2025
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
Lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.
El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonista de cambios duraderos en el futuro.
Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
FUENTE: https://www.un.org/es/observances/womens-day